INFORMATICA

SE MEJOR QUE LOS DEMAS

SER EJECUTIVO

LA TECNOLOGIA MODERNA

COMIPMS 2017

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 21 de marzo de 2017

OPINION

Por medio de las redes sociales  se  brinda la posibilidad de interactuar con otras personas y crear grupos donde se puedan compartir información de interés con contenidos pedagógicos y educativos,

Las redes sociales como medios para la participación y la construcción del conocimiento.

Las redes sociales como medios para la participación y la construcción del conocimiento.
Por medio de las redes sociales  se  brinda la posibilidad de interactuar con otras personas y crear grupos donde se puedan compartir información de interés con contenidos pedagógicos y educativos, así mismo, se genera en los estudiantes actitudes – aptitudes en su formación integral, brindándole la posibilidad de intervenir en el transcurso formativo de manera dinámica, motivadora para que participe activamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje; pues el uso de estas redes sociales son más llamativas para captar la atención de los participantes ya que pueden construir saberes y compartirlos con los demás miembros de la comunidad.

Por consiguiente se deben darle buen uso a la información y a las fuentes de consulta, veracidad de los contenidos ya que muchas veces sólo se remiten a copiar y pegar documentos sin consultar las referencias bibliográficas, también se debe contar con la presencia del personal técnico especializado en el uso y apropiación de estas herramientas para que supervisen y monitoreen los contenidos que se difunden a través de estos medios y de esta manera controlar que sea apropiadas, acorde a la edad y a las necesidades  con que fueron creados estos espacios.

 Entonces, se debe tener en cuenta que las instituciones educativas deben tomar medidas preventivas permitiendo que los docentes y estudiantes tengan solo acceso a páginas confiables y no entrando a todas las fuentes de contenidos de la internet. Además se deben capacitar a la comunidad educativa para darle buen uso a las tecnologías


OPINION

Es bueno lo que hace la informática con la calidad de vida mejorarla y sobre todo sastiface la necesidades del ser humano  pero también puede que la empeore

LA INFORMÁTICA COMO MEDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Las nuevas tecnologías informáticas que se desarrollarán en los próximos años podrían ser capaces de hacer frente a problemas humanos relacionados con la economía o la vida en sociedad, según el dossier Grand Challenges in Computing Research 2008 que acaba de publicar la British Computer Society (BCS) con los materiales de la conferencia que con el mismo nombre se celebró en Londres hace ahora un año. 

Según este dossier, la tecnología a desarrollarse en los próximos 20 años podría ser capaz de aportar soluciones para el fracaso de cosechas, ayudar a entender el pensamiento y los objetivos que impulsaron a los personajes históricos, o también analizar la situación económica de un país y proponer posibles soluciones. El informe de la BCS sobre estos grandes retos de la informática fue comentado en un artículo del sitio Silicon.com

Algunos de los desafíos que se plantean estas investigaciones, por ejemplo, se relacionan con el empleo de la tecnología informática para explotar el valor de la inteligencia humana a lo largo del tiempo, creando verdaderos “archivos de conocimiento” que, gracias a complejas interrelaciones, sean capaces de analizar los problemas de la sociedad humana. 


viernes, 17 de marzo de 2017

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS

 LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.

Por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.



El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población.

viernes, 10 de marzo de 2017

OPINION

BUENO LA TECNOLOGÍA A ALCANZADO A LA SOCIEDAD MUY RÁPIDO YA QUE HAN INVENTADO MAS PRODUCTOS QUE SATISFACEN A LA SOCIEDAD Y YA MUCHA GENTE NO DISFRUTA LO QUE ES LA NATURALEZA, COMO LOS NIÑOS SE SUPONE QUE ELLOS DEBERÍAN JUGAR CON JUGUETES O COSAS ASÍ PERO HOY EN DÍA YA MUCHOS NIÑOS TIENEN CELULARES COMPUTADORAS QUE HACEN A LOS NIÑOS MAS BOBOS .

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD

El alcance que proporciona una buena gestión de servicios es de gran beneficio para toda empresa, en este caso, para las pymes si quieren garantizar una plena identificación con sus consumidores, fidelidad, pertenencia.

Al evaluar el rol, que la gestión de servicios le genera a la función de mercadeo es muy importante ser tomado en cuenta por la gerencia de mercados.

Consideramos oportuno la opinión que nos lega Gerson Contreras, participante del Programa de Postgrado de Gerencia de la calidad y productividad de la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, que el mercado de servicio cultiva las relaciones con los clientes a través del aprendizaje, uso de información relevante y personalización o mercadeo racional.