INFORMATICA

SE MEJOR QUE LOS DEMAS

SER EJECUTIVO

LA TECNOLOGIA MODERNA

COMIPMS 2017

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 25 de noviembre de 2016

opinion

opinion
Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas.

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

 LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. 

El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala funcional de sistemas de negocio en una época de grandes conglomerados empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy deliberada, estructurada y metódica, reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida. Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.
Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas.
Para tal fin se describen, fundamentalmente, herramientas de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (UML), sus diagramas, especificación, y criterios de aplicación de las mismas. Como complemento se describirán las metodologías de desarrollo de software que utilizan dichas herramientas, ciclos de vida asociados y discusión sobre el proceso de desarrollo de software más adecuado para las diferentes aplicaciones ejemplos que se presentarán. Principalmente, se presentará el Proceso Unificado el cual utiliza un ciclo de vida iterativo e incremental.
Cada metodología de desarrollo de software tiene más o menos su propio enfoque para eldesarrollo de software. Estos son los enfoques más generales, que se desarrollan en varias metodologías específicas. Estos enfoques son los siguientes:
  • Modelo en cascada: Framework lineal.
  • Prototipado: Framework iterativo.
  • Incremental: Combinación de framework lineal e iterativo.
  • Espiral: Combinación de framework lineal e iterativo.
  • RAD: Rapid Application Development, framework iterativo.

https://sites.google.com/site/1danamedina/leccion-5-otros-servicios-de/apuntes-de-2-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-i-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio

opinion

opinion

La cultura consiste en las costumbres, tradiciones, expresiones y pensamientos que tiene un determinado grupo social. La cultura ancestral se refiere a esto mismo, pero proveniente de nuestros antepasados, o bien, los pueblos originarios que dieron vida a nuestra sociedad. Con el paso del tiempo, con base en conocimientos que "dejaron" o inventaron estas personas, se desarrollaron inventos los cuales nos ayudaron a desarrollarnos a nosotros también, y se fueron mejorando cada vez más para hacer las actividades que realizamos más sencillas.

LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y LA TRASMISIÓN DE LA INFORMACIÓN

LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y LA TRASMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
La cultura consiste en las costumbres, tradiciones, expresiones y pensamientos que tiene un determinado grupo social. La cultura ancestral se refiere a esto mismo, pero proveniente de nuestros antepasados, o bien, los pueblos originarios que dieron vida a nuestra sociedad. Con el paso del tiempo, con base en conocimientos que "dejaron" o inventaron estas personas, se desarrollaron inventos los cuales nos ayudaron a desarrollarnos a nosotros también, y se fueron mejorando cada vez más para hacer las actividades que realizamos más sencillas.

opinion

opinion
sobre todo a partir de 1946,los ordenadores se clasifican por generaciones. Cada una de estas generaciones se caracteriza por los componentes que forman parte de un ordenador.

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN ES UN TEMA POR LO TANTO LLEVA SU RESPECTIVA OPINIÓN.


LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA:               ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN ES UN TEMA POR LO TANTO LLEVA SU RESPECTIVA OPINIÓN.
La aparición de la Informática se ha debido a la gran demanda de información que tenemos a nuestra disposición y a la dificultad para manejarla personalmente. Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. Debido a los rápidos avances en el mundo de la electrónica, sobre todo a partir de 1946,los ordenadores se clasifican por generaciones. Cada una de estas generaciones se caracteriza por los componentes que forman parte de un ordenador.

-1ª Generación -
Abarca desde 1946 hasta 1957 y se caracteriza porque todos los ordenadores que pertenecen a ella estaban construidos por medio de válvulas electrónicas y tubos de vacío. Estos ordenadores eran de gran tamaño, muy pesados, consumían mucha energía y se averiaban con bastante frecuencia. Los datos les eran proporcionados por medio de fichas o cintas perforadas y se dedicaban,fundamentalmente,al cálculo científico. El lenguaje que se utilizaba para comunicarse con este tipo de ordenadores era lenguaje máquina. El ordenador más conocido fue el ENIAC.





-2ª Generación-
Pertenecen a esta los ordenadores desarrollados desde 1958 a 1964.En estos ordenadores los circuitos estaban hechos de transistores y la memoria de núcleos de ferrita. Este hecho hizo que los ordenadores fueran mucho más pequeños que los construidos hasta ese momento, tuvieran menos consumo y fueran capaces de ejecutar alrededor de 10 millones de operaciones por minuto. Los datos para estos ordenadores eran suministrados por medio de cintas magnéticas y se utilizaba lenguajes simbólicos, tipo FORTRAN y COBOL. Comienzan a utilizarse para tareas administrativas y admiten algo de trabajo en cadena. El primer ordenador de esta generación fue el TRADIC de los Laboratorios Bell.





-3ª Generación-
Se incluyen aquí los ordenadores que aparecieron entre 1965 y 1971.Estos contienen circuitos integrados o chips y dieron lugar a la microelectrónica,es decir,el desarrollo de componentes electrónicos de tamaño microcópico.Con esa nueva tecnología,la velocidad de los ordenadores llegó a ser de alrededor de 100 millones de operaciones por segundo,y se consiguió un menor tamaño en los mismos. Los avances de esta tercera generación dan paso al multiproceso, es decir a la capacidad de realizar varios procesos a la vez; y a los lenguajes de programación.

-4ª Generación-
va desde 1972 a 1981 y se caracteriza por la aparición de los circuitos integrados a gran escala, es decir, más evolucionados. Los nuevos ordenadores ya no sólo son utilizados en las grandes empresas, sino que se utilizan de forma personal. Son más pequeños, más baratos e incorporan la posibilidad de utilizar diferentes programas para diferentes aplicaciones.


https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/b-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/3-las-generaciones-tecnologicas-en-la-informatica-antecedentes-cambio-tecnico-e-innovacion

viernes, 18 de noviembre de 2016

OPINION

OPINION

El mayor freno que existe al desarrollo de comunidades es la dificultad de organización interna de las mismas. En muchos casos, se pierde demasiado tiempo creando la estructura de la comunidad, con lo que se llega a perder el verdadero sentido de la misma, confundiendo la estructura con el ser del grupo

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
La idea de las comunidades virtuales surge cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's, si bien no es hasta los años´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la World Wide Web (WWW) y la generalización de herramientas como el correo electrónico, los chats o la mensajería instantánea. Hasta ese tiempo, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en informática.
Los usuarios civiles, sin acceso a Internet, implementaron y popularizaron el uso del BBS o Bulletin Board System (Sistema de Tablón de Anuncios), un sistema que funcionaba mediante acceso por módem mediante línea telefónica a una central (el BBS) que podía basarse en una o más líneas telefónicas. En los BBS era posible entablar conversaciones, publicar comentarios, intercambiar archivos, etc. Por lo mismo que eran accedidos por línea telefónica, eran comunidades independientes. Era muy común en la época que individuos particulares utilizaran sus equipos propios de casa para proveer el servicio hasta con un solo módem de entrada.
Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental.
A la aparición de Internet y su libre acceso a la comunidad civil en general, los BBS cayeron en desuso rápidamente pues la limitante de compartir un solo espacio era ampliamente superada por el libre acceso a Internet a muchas redes a la vez, permitiendo crear grupos de intereses diversos y contactarlos en una misma sesión telefónica.
Además, el creciente interés por Internet de distintos grupos impulsó el desarrollo de tecnologías como bases de datos y mayor seguridad que permitieron al público en general montar, de manera más económica, grupos de interés con alcances mayores rebasando las fronteras de los países sede y obteniendo intercambio con otros grupos de interés a largas distancias sin la necesidad de cerrarse a conexiones telefónicas con grupos únicos.
Aunque algunos de los BBS más famosos migraron sus plataformas a Internet, es poco común su uso para las nuevas generaciones que han crecido con las plataformas más populares, que actualmente permiten crear comunidades en muy pocos minutos como los grupos de Yahoo! Groups y Microsoft Groups entre otros.
Un espacio virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos:
§  Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.
§  Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.
§  Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la c




https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/a-la-construccion-social-de-los-sistemas-tecnicos/2-la-comunicacion-virtual-como-una-construccion-social-y-sus-implicaciones-en-las-formas-de-vida-y-las-costumbresohesión entre los miembros.

martes, 8 de noviembre de 2016

Opinion de la contruccion social de los sistemas recnicos

Opinion de la contruccion social de los sistemas recnicos

Es muy importante este tema porque te explica que el sistema tecnico es interdependiente con los humanos
Ser humano-maquina
Ser humano-producto
Producto-maquina
Todo se lleva de la mano

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS.

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS.


Un sistema técnico está representado por la interdependencia de los seres humanos, las herramientas o máquinas y los materiales o el entorno para la obtención de un artefacto o servicio que satisfaga una necesidad o interés de un grupo social.

Un sistema técnico es el conjunto que se estructura por la relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el entorno para obtener un resultado deseado.

Esta interdependencia define los tres tipos de sistemas técnicos:
·                Ser humano- máquina
·                Ser humano- producto
·                Producto-máquina

La característica fundamental de un sistema técnico es su organización. En él todos sus elementos interactúan de manera intencional. Por ello, la gestión técnica y la administración del proceso productivo son factores esenciales de control y desarrollo.

Piensa, en los sistemas técnicos para la elaboración de telas en telares artesanales, como se hacía hasta principios del siglo XVIII. Ese tipo de talleres todavía se ven en algunas zonas de nuestro país y en ellos los artesanos tienen contacto directo con la máquina (telar) que produce tela (sistema ser humano-máquina).

Sin embargo, los cambios sociales que se suscitaron a finales del siglo XVIII  y que condujeron a la Revolución Industrial, modificaron este sistema técnico y lo mejoraron hacia un sistema técnico, mediante la aplicación de cambios técnicos sustanciales.

El nuevo sistema ha evolucionado continuamente hasta llegar a las fabricas textiles de la actualidad, donde en la relación máquina-producto el ser humano tiene cada vez menos interacción con el producto y cada vez más con la máquina.


http://tecnologiatec52.blogspot.mx/2012/10/construccion-social-de-los-sistemas.html

CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL.

La diversidad cultural, ha sido modificada por diferentes aspectos del
la tecnología y viceversa. Ya sea en el implemento de máquinas o de nuevos métodos para la realización de un proceso. Desde la antiguedad se han modificado procesos que eran común en su tiempo, pero con el transcurso de este, el avance de ciertos campos ha hecho mejor estos procesos.
Procesos técnicos y organización social
Está formado por un conjunto de sencillas acciones y técnicas secuenciadas para la transformación de insumos. La intervención técnica es el conjunto de acciones llevadas acabo para modificar de acuerdo a los intereses a quien la realiza. Tiene 3 aspectos:
Secuencias de acciones ordenadas en el tiempo
Conocimientos y habilidades
Medios técnicos
 Categorías de los proceso técnicos
Se identifican en 3 categorías; ejecución, control y diseño, a continuación explicaremos cada concepto:
Ejecución: Está relacionada con la transformación de insumos de entrada o servicios terminados.
Control: Tiene como insumo la información procedente de los proceso de ejecución y como productos a las intervenciones técnicas que se realizan sobre procesos terminados.
Diseño: Trabaja a partir de los conocimientos y las demandas de la población.
 Las diferencias entre un proceso técnico y un proyecto tecnológico es que el primero es una serie de pasos a seguir para la transformación de un insumo y el proyecto tecnológico es la realización de un producto mediante la utilización y apoyo de un insumo tecnológico tales como las computadoras. Para ello se realizan una serie de prototipos para que el resultado final sea el producto de la idea principal entra el ingenio y la creatividad del productor para que el proyecto sea lo mejor posible.

 

https://geekaddiction.wordpress.com/2011/12/09/campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/

jueves, 20 de octubre de 2016


viernes, 7 de octubre de 2016

OPINION


Los conocimientos que se utilizan en un medio técnico o tecnología son muy variados. Pueden ser aquellos que implican conocer el procedimiento, pueden ser conocimientos de las propiedades de los insumos, pueden ser conocimientos científicos que permiten elaborar el proceso, etcétera
Las tecnologías han cambiado constantemente an evolucionado a esto se le llama ( cambio técnico) por elemplo antes para golpear algo se necesitaba una idra grande y dura


TAREA

Los conocimientos que se utilizan en un medio técnico o tecnología son muy variados. Pueden ser aquellos que implican conocer el procedimiento, pueden ser conocimientos de las propiedades de los insumos, pueden ser conocimientos científicos que permiten elaborar el proceso, etcétera.

Cambio Técnico
Las tecnologías van cambiando (generalmente evolucionando). A este proceso de cambio se le llama “CAMBIO TÉCNICO”. 
Lo que antes se hacía golpeando con una piedra ahora se lo realiza con un martillo, entonces, por ejemplo, en la tecnología de la madera (o del trabajo de la madera) ha cambiado uno de los soportes (de la piedra a la madera). Del mismo modo, hay cambios en los procedimientos. Por ejemplo, cambios en la organización del trabajo que hacen que los procedimientos sean distintos. También hay cambios en los conocimientos. Por ejemplo, se conoce mejor un material o se conoce cómo utilizar mejor una herramienta. Cualquier cambio en procedimientos , conocimientos o soportes da lugar a un cambio técnico. 



TAREA

Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción.
Siempre ha habido innovación. Los filósofos griegos se preguntaban qué pasaría con el trabajo de los esclavos si se seguían haciendo avances tecnológicos.[cita requeridaFriedrich List, a principios del siglo XIX, ya habló ampliamente sobre qué papel debería jugar el Estado con respecto a la innovación.[cita requerida] Algunos académicos[¿quién?] le llaman el abuelo del Sistema Nacional de Innovación.[cita requerida] Ya en el siglo XX, uno de los grandes economistas y contribuidores sobre la innovación sería Schumpeter.[cita requerida] También estaría Marx, que tenía ideas muy particulares sobre la innovación.[¿cuál?]
Ciertos planificadores económicos[¿quién?] ven toda innovación como el arreglo de toda crisis delcapitalismo (por ejemplo, conseguir la sostenibilidad medioambiental y reparación de daños), y es el elemento central de muchas políticas para aumentar la competitividad a nivel corporativo o nacional. La teoría de la difusión de las innovaciones, el método en que las innovaciones son aceptadas por nuevos grupos de consumidores fue lanzada por Everett Rogers, quien se basó en estudios previos de Gabriel Tarde.[cita requerida]
Si la innovación es empujada por los proveedores (basada en nuevas posibilidades tecnológicas) o por la demanda (basada en necesidades sociales y del mercado) ha sido un asunto muy debatido. Un punto de vista es que "el reconocimiento de la demanda es un factor más frecuente en innovación que el reconocimiento del potencial técnico" (Marquis 1969).

Una parte de las innovaciones inducidas por la demanda son las realizadas por los propios consumidores. Eric von Hippel,1 profesor del MIT, ha estudiado en profundidad las innovaciones producidas por los usuarios pioneros (o lead users), a los que considera una destacada fuente de innovación, dado que se anticipan a la tendencia del mercado y a que disponen de los conocimientos e incentivos para desarrollar sus propias soluciones. Por ello, las empresas pueden obtener provecho estudiando sistemáticamente a los mencionados usuarios pioneros.
La innovación en los negocios se consigue de diferentes maneras prestando ahora mucha atención a lainvestigación y desarrollo para "innovaciones rompedoras". Pero las innovaciones pueden ser desarrolladas por meras modificaciones realizadas en la práctica del trabajo, por intercambios y combinaciones de experiencia profesional y de muchas otras maneras. Las innovaciones más radicales y revolucionarias suelen provenir de I+D mientras que las más incrementales suelen emerger de la práctica, pero existen excepciones a cualquiera de estas dos tendencias. En ambos casos, las innovaciones son documentadas y protegidas mediante patentes u otro esquema de propiedad intelectual. De hecho, según Michael Porterel nivel de innovación de una región puede estimarse con la cantidad de patentes generadas.
La innovación no necesita ser tecnológica. Por ejemplo cuando McDonald's aplicó el concepto de línea de producción para crear un restaurante, pudo utilizar trabajadores con poca experiencia para fabricar grandes cantidades de alimento en una calidad estándar y de forma muy rápida inventando la industria del fast food. Hoy podría haberse protegido por una patente americana del Método de Negocio aunque no se produjo ninguna novedad tecnológica.
La innovación podría ser incrementada con las siguientes teorías y prácticas específicas como TRIZ, la teoría de resolución de problemas de invención.
"Innovación es la secuencia de actividades por las cuales un nuevo elemento es introducido en una unidad social con la intención de beneficiar la unidad, una parte de ella o a la sociedad en conjunto. El elemento no necesita ser enteramente nuevo o desconocido a los miembros de la unidad, pero debe implicar algún cambio discernible o reto en el status quo." - Michael A. WestJames L. Farr1990
Innovación para una red específica, de acuerdo con Regis Cabral

https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/tema-2-caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion




La informática y sus cambios técnicos a través de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware (ENSAY0)

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará. Hay desarrolladores que hacen actualozaciones inmensas de el software no lo hacen para q los reconozcan sin obusca la compatibilidad pero un usuario común y corriente no necesita tener muchos conocimientos putuales que tengan que actualizar su pc por lo tanto después de 5 años la pc tiene cambios tecnológicos y eso hace que los usurios compren otra y hay entra lo de (obsolencia programada) pero para los técnicos no es nd extraño ellos mismos la arreglan


miércoles, 28 de septiembre de 2016

La informática y sus cambios técnicos a través de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware

La informática y sus cambios técnicos a través de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.
En general los distintos desarrolladores y fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintos cambios tecnológicos, salvo que realmente esté muy desactualizado...
Luego, por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar la PC, antes de que esta posea 10 años; y para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar cada 5 años.
Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar.
Por ejemplo:

- A los pocos años, comenzó a tener una potencia de cálculo una PC, tal que, podía procesar millones de colores y datos. Se amplió su capacidad de almacenamiento y además de ser una herramienta laboral comienza a ser, una ampliamente utilizada para comunicación mediante Internet y como entretenimiento.
- Al momento de escribir este libro, una computadora está tendiendo a hacerse el centro multimedia de un hogar. Para algunos es un medio de comunicación más importante que el teléfono, y hasta miran la televisión y leen el diario en la computadora PC. Además de que prácticamente en todo negocio, se las utiliza en alguna tarea.
 Sospecho que en un futuro, la computadora pudiera ser, además el centro de control y comunicación de un hogar.
- …. Y tal vez luego, con el avance de la robótica…

Hay un avance natural en las tecnologías implicadas en una computadora. No obstante se tiene -saliendo de temas técnicos-, a hacérsela fácil a los usuarios comunes. Pero preferentemente deben, para un mejor uso conocer conceptos básicos, como los tratados en este libro.



https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/b-breve-historia-de-internet-y-tipo-de-conexion/1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware

lunes, 26 de septiembre de 2016

EL AVANCE TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA (OPINION)

                                 (opinión)

Pues que antes tenían que hacer lansas de maderas delo q encontraran hacían casas de paja o de pasto q se yo procuando llego la era de metal cambiuaron muchas cosas y cambiaron las técnicas de como hacer lo ya mencioinado y asi fueron crenado nuevas técnicas y mas imventos pero con la edad moderna todo cambio sustituían a los seres humanosa por maquinas .por ejmplo el molcajete ahora ya existe la licuadora y asi 

Las innovaciones técnicas en la informática a través de las historiA

Las innovaciones técnicas en la informática a través de las historia.

La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos  tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informáticaInternet y las telecomunicaciones.
Por extensión, designan un sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.

 

https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/la-construccion-social-de-los-sistemas-tecnicos/a-innovaciones-tecnicas-a-traves-de-la-historia/2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia

EL AVANCE TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA

EL AVANCE TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos. 
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron distintos productos tecnológicos.

http://innovasiontecnicaa.blogspot.mx/

miércoles, 14 de septiembre de 2016

PRESENTASION DE PREZI

viernes, 9 de septiembre de 2016

TAREA TECNOLOGIA, INFORMACION E INOVACION

      TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN
La innovación técnica es un proceso enfocado al diseño y a la manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales.

Esta innovación incluye varios aspectos: la adaptación de medios técnicos, la diligencia e integración de procesos, así como administrar y comercializar los productos. La innovación técnica hace posible introducir nuevos o mejorados servicios o productos, además de implementar procesos productivos o procedimientos más eficientes.

Las innovaciones técnicas surgen como una respuesta a necesidades y problemas específicos, pues los descubrimientos generan nuevos conocimientos que permiten el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que crea nuevas necesidades.

Estas innovaciones siempre han existido, pues hablar del desarrollo de la tecnología es hablar de la historia del hombre. La invención de herramientas y sus usos a través del tiempo permiten clasificar los periodos de la edad de piedra, cobre, bronce, hierro.

Finalmente, la innovación técnica produce el cambio técnico, que origina las mejoras en la calidad, el rendimiento o la eficiencia, tanto de las acciones, los materiales y los medios, como de ls procesos o productos. En general, este cambio es una consecuencia de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y manufactura de los productos.

¿CÓMO SE EFECTÚA UNA INNOVACIÓN TÉCNICA?

En la sociedad actual, el progreso científico y tecnológico, y el crecimiento económico están asociados al cambio técnico producto de la innovación técnica, entendida ésta como el desarrollo o modificación de algo ya existente en un ámbito, servicio o producto. Dicha innovación es un elemento que permite mejorar la productividad de las empresas a través de la investigación, agregando nuevo valor a productos y servicios, dando así ventajas competitivas a los países y organizaciones que las promueven.

En las ultimas décadas del siglo XX  y en los inicios del siglo XXI se han requerido nuevas reglas y controles para el avance y la aplicación de las tecnologías actuales. El cambio técnico introdujo variaciones, mejoras y nuevos productos que reemplazaron procesos, diseños y técnicas tradicionales, alterando también las condiciones de trabajo, el estilo de vida y las estructuras de producció
/


://carpinteandoconcimiento.blogspot.mx/2013/05/3-bloque-1-tecnologia-informacion-e.html

OPINION

             Para que sirve un blog (mi opinión)

es buena esta información porque te ayuda a saber para que sirve un blog para q se utiliza todas sus funciones sirve para arse a conoces, podemos compartir y distribuir información 

TAREA PARA QUE SIRVE UN BLOG

En forma resumida y concisa, un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico.
Hoy en día que tengas un blog es muy importante para tener presencia en Internet, y también para expandir tu negocio, en cuanto a clientes, ventas y a personas afines, en función a los beneficios que ofrece a nivel nacional e internacional.

Un blog sirve para darse a conocer a través de nuestro contenido y conseguir esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día la experiencia para el usuario. Adicionalmente sirve para nuestro fin, ganar dinero a través de internet.
Con un blog podemos distribuir nuestro contenido a cualquier persona en cualquier parte del mundo, motivo por el cual podemos hacer que se haga popular gracias a la recomendación “boca a boca”, y también podemos atraer personas que buscan lo que nosotros ofrecemos. Con el podemos darnos a conocer y también conocer a otras personas con las que podemos entablar una relación que luego puede transformarse en alianzas estratégicas.



https://jesusavila.com/para-que-sirve-un-blog-que-es/

OPINIÓN

                     Que es blogger (mi opinión)
Se me hizo interesante esta información porque te habla sobre como se hizo blogger, porque se le da el primer nombre “weblog” que significa diariao (log) de la telaraña, también te explica para q sirve como funciona y todo 

TAREA QUE ES BLOGGER




                       Que es blogger

El término blogger es inglés. En efecto esta palabra es una contracción de “World Wide Web (www) Log cuyo significado en español es el registro o diario (log) de la telaraña (web) del ancho (wide), mundo (world).
El escritor estadounidense Jorn Barger, en 1997, creó el término “weblog” cuyo concepto es el diario (log) de la telaraña (web). Pero dos años más tarde Peter Merholz dividió “weblog” en nosotros (we) y blog. Separando definitivamente a esta palabra de la anterior.
Por su parte a esa palabra se le agrega el sufijo -er que significa la persona o cosa que se relaciona con o que practica un arte o una profesión.
Por tanto, puede considerarse como el concepto original de este término la persona que crea, realiza, diseña, escribe en un blog.
Clase: sustantivo inglés.
Definición de blogger
La definición de este vocablo es toda persona que ha creado, mantiene y gestiona un blog. También se utiliza para designar lo relativo o lo que pertenece a los blogs.
La palabra Blogger ha sido una creación de Pyra Labs que es un servicio que permite la creación y la publicación de un blog de una forma fácil y rápida. Esto es así porque el interesado no tiene que anotar ningún código ni siquiera instalar algún programa de scripting o de servidor. De esta manera el hosting de los blogs puede ser tanto el propio servidor o también llamado Blogspot como el servidor SFTP o FTP que elija y especifique el usuario.
cualquier tema que se escriba debe tener su percepción. La idea es compartir y expresarse para toda una comunidad.
Se debe destacar que la Real Academia Española no existe este término en español y lo sustituye por bloguero – bloguera, que son las palabras que recomienda usar.
Como sea el nombre que se le dé, lo que se resalta como muy importante es que quien escribe un blog debe hacerlo desde un punto de vista personal. 



http://quees.la/blogger/


PRIMER BLOQUE

domingo, 4 de septiembre de 2016

PORTADA PRIMER BLOQUE TECNOLOGÍA,INFORMACIÓN E INOVACIÓN